Creada entre agosto de 2020 y Julio de 2024
Técnica de creación: Cerámica en gres de alta sin esmaltar, masillas y cemento, decoración con pan de oro y acrílicos. Y estructura de hierro.
Precio 1800 € SIN IVA
Por Águeda Ortega
“There's a whisper on the night-wind,there's a star agleam to guide us,
And the Wild is calling, calling . . .let us go.”
- Robert W. Service,The Call of the Wild
Fui a jugar con una bestia.
Cómo no! Sudor e intensidad.
Tardé en ir al encuentro.
Como si supiera lo que iba a encontrar.
La ingenuidad siempre ha sido una de mis maravillosas bazas.
Iniciar el camino sin saber, sabiendo, entrega.
Atención precisa se me pedía desde el amanecer.
La vida te prepara para lo que va a acontecer.
Ariadna y Beuys me conducían al amasar, al hilar, al oler, a continuar.
Estrepitoso día… lo he dado todo… y todo me lo ha dado.
La siguiente historia la cuento como recibidor del gran despliegue que se produce antes mis ojos cuando comencé a crear con la pulsación del mito de “El hilo de Ariadna”.
Esta obra está en progreso hasta que desee desvanecerse. Por ahora de este mundo siguen emanando paisajes, perfumes, voces,... . Tengo la curiosidad puesta en una intuición que me atrae hacia ella. Escudriñar una evidencia.
En estas imágenes Ariadna se muestra en la caja de madera del padre donde él guardaba una gran pesa antigua ya oxidada. A este hombre le dio por coleccionar memorias tangibles de antaño, las cuidó hasta que pudo y ahora las regala como el mejor manjar de su morada. Este libro con bisagras sirve en este momento de escenario para una pequeña historia que cuenta su hija:
La caja está abierta.
Espacio que se abre y muestra
los pesos del alma.
Una escena desnuda, una encrucijada.
Ella, sombra alvina caminando agachas.
Se le ve como en un fotograma regresar e ir hacia.
Trae el hilo atado a su mano,
como vestido deshilachado,
como reguero de tinta sin pausa.
Solo al final destaca y apunta:
- Un cuerno de Minotauro...
Traigo de trofeo un resquicio de su alma,
un recuerdo de su aliento.-
Tras la aventura ella sigue con algo de ello,
un signo del ensueño.
Lo trae y lo lleva, como pesca de las profundidades donde se sumergió cuando de un estruendo la caja se cerró.
Se descubre a la superficie esta vez en blanco, solo lleva de la mano una pesquisa que se quedo en la red de lo humano.
…..
Esta obra es una composición de:
La escultura cerámica de Ariadna sin esmaltar con policromía de dorado a mixtión.
El hilo de Ariadna con el cuerno del minotauro. Regalo creado por Alvaro Parada.
La caja de madera. Antigüedad de la colección de pesas de hierro de mi padre.
Hay muchas más lecturas de esta obra. Muchos más detalles en los que podríamos entrar, por ejemplo el kintsugi de guerra en las resplandecientes piernas doradas, a dónde mira ella?, ?qué distancia hay entre el cuerno y su mano? El hilo está fuera del laberinto? O es el laberinto lo que está transitando? …
Los ojos que se acercan con curiosidad pueden alcanzar a ver más allá de las apariencias.
Alcanzar a ser tocado por la Belleza que emana en el mundo observado.
Nos acercamos, con curiosidad, con entrega. La confianza y el deseo por descubrir la creación constante que somos.
En lo extraño reside una fuente de donde beber nuevos horizontes.
Ser un soñador en cada palpitar en este escenario nuestro. Incoherencias que más adelante, no te preocupes, tomarán un gran sentido.
Debemos calmar a la ansia de seguir siendo lo mismo, de dar explicaciones instantáneas a cada movimiento, … eso si que es matar al sueño, matar al ser creativo, anular a la vida en nosotros.
Dar movimiento curioso, alterno, disruptivo, armonioso. Recordar y dejar emanar la memoria en nuestros huesos del vibrar más ingenuo y amoroso.
Eso nos pone en el camino de la verdad propia y así poder compartirnos en un escenario más honesto.
Dejarnos guiar por el cuerpo… el cuerpo nos da constantemente la respuesta. Cómo dice Jonathan Martineau en sus prácticas de butosofia “pregúntale a tu danza”.
….
Inspiración que surge de esta entrevista en inglés: “Amy + Arny Mindell: A Process Work Interview for Russian TV in 2013”
https://m.youtube.com/watch?v=cjAnF25Km1U
Sacada de la lectura de https://butosofia.com/2017/09/29/danza-de-la-vida/
“Cuando el Verbo domina el nacimiento de lo nuevo, cuando un texto sagrado domina la vida, sabemos que estamos ante un sistema cultural preocupado por su propia supervivencia aunque sea a costa de lo más bello de la creación.
(…)
haz llegar tus palabras al oído de los demás. Que tu voz no se quede en tus dientes. Si sueñas soñarán. Si bebes de la fuente les aliviarás la sed. Habla sin saber adónde vas, tirando del hilo sin anticipar los monstruos que se asomarán. La parturienta no conoce la criatura pero conoce el camino.”
- Jonathan Martineau-
Domingo 5 de diciembre.
Comienzo a las 20:00 h
En @lapolivalentelagunillas
Lagunillas 53, Málaga
Cuerpos:
Sonido circular: John Difoo (Animah Records)
Luces y Sombras: Klara Gala
Danza butoh: Alicia Vico, Jesús Pardo, nana (Natalia Álvarez) y Águeda Ortega.
Un cuento que nos habla de los reflejos, del mensajero alado, de Mercurio, …
… del Minotauro, las potencialidades del ser, lo que está por transitar, el animal no domesticado que ruge en nuestro interior, las más bellas joyas que traemos a esta dimensión…
La cueva, el laberinto, el camino iniciatico. Los transitos de la naturaleza, los ciclos naturales. La espiral…
Hilo de ariadna, cola de escorpión, cuerda, memoria, recuerdo, el hilo del sendero…
Veo encajes, olor a abuela y a jazmín, a patio-jungla, a parque-meseta.
La hilanderas están al fuego en la labor del diseño del uni-verso, mientras cantan a la luz de la lumbre, en el extraradio de sus corazones los espejos reflejan el canto del más allá, donde el tacto de los dedos siempre roza y acaricia dulcemente el presente, abriendo puertas, naciendo puentes de entre las nalgas del vientre de la cascada de la ...
Cada uno de los presentes somos un astro, una estrella unidos por los hilos de este mundo, de este verso, al uni-son movimiento, conformamos una constelación única.
Y eso es solo una pequeña parte de mi realidad. Seremos 5 en escenario, quizás alguno más. Personas que cómo versos contienen su propia verdad sobre este cuento y todo lo demás.
Pondremos nuestros cuerpos a disposición de lo que quiera ser contado. Los que tomen asiento serán los videntes, que con su entrega alcanzarán a ver, a crear en conjunto lo que reverbere.
No hay nada casual, todo es perfecto.
Lo más importante para nosotros es disfrutar.