SANGRANDO SOLES

Performance, danza, escena.

Foto por Raúl Bartolomé

There is a whisper in the night wind,
There is a star agleam to guide us,
and the wild is calling....
Let us go.

Francis Mallmann

Título: “Sangrando Soles”
Duración: 20 minutos 
Formato: Pieza escénica con improvisación, danza butoh y ritual.
Dramaturgia y creación: Águeda Ortega

*Adaptable a otros tiempos, elenco y espacios.

 


 

Sinopsis

Esta performance investiga la enfermedad social desde un personaje agotado y melancólico, que sostiene la vida aun cuando ya no estamos vivos. La historia de un pacto antiguo, sin memoria de su origen. Danzar la piel vieja no nos curará del espanto, pero haciéndonos amigas de las miserias de la luz, algo dentro se alivia. Una danza hacia la derrota como única posibilidad real de escapar al interior de otras. 

 


 

Texto, fuente poética

Hay un camino recorrido,
que recorre estos gestos antes de que me de cuenta.Antes de que nos demos cuenta, asimos al destierro por costumbre.

Colgadas bajo el cobijo de un árbol continúa nuestra sombra
en medio de la plaza, quemada por una conciencia muy adecuada.

Agotamiento, ni siquiera descanso, no hay tiempo.
Estas, mis piedras. Todo cae por su propio peso.
No hay aguante más firme que el pactado por generaciones.

Resilencia, que vuelve a resilenciar cada parto, cada intento de huida.
Estas piedras, son, las que se atragantan antes de ser voz, cuerpo.

Hiperexpuesta, revelada en una constante revisión,
como una foto malnacida, nunca vereis mi don,
solo mi sangre y la luz del esfuerzo en forma de piedras.

Lloro por dentro. Me ahogo. La vida apesta a podrido.
Sonríe bella criatura, ahora que te ven los ciegos.

 


 

Foco y palabras clave del desvelo de esta pieza:

La enfermedad en cuerpo y psique.
El sufrimiento del ser social.
El ser domesticado, civilizado.
El ser instintivo, intuitivo, salvaje, vagante.
El cáncer de mama.
Las piedras en el camino.
Un jardín donde florecer.
La flor de Kan.
Anoche soñé su rostro.
Me rindo al sueño.

 

Teatro Ex-límite, Madrid

«Sangrando Soles», Teatro Ex-límite, Madrid, 29 de Mayo, dentro del ciclo La velada Ex-cénica de A butoh pelao.

Adaptación de la pieza a 8 minutos.

Fotos por Raúl Bartolomé.

Casa de las Tejerinas, Estepona, Málaga

«Sangrando soles» Solo performance. Nov. 2024. Casa de las Tejerinas, Estepona, Málaga. En el contexto de la clausura de la exposición filantrópica por el cáncer de mamas comisariada por Fernanda Jimena y Sergio Croma.

Link al video story creado por la comisaria de la exposición Fernanda Jimena. Nov. / 02 / 2024. La casa de las Tejerinas, Estepona, Málaga.

Apuntes, proceso creativo.

Anoche soñé su rostro.
Un nuevo personaje ha reverberado.

– No pareces tú, dijo la amiga.
– Soy más yo que yo misma, respondió la que sangra soles.

¿Qué puedo aportar a un mundo de sufrimiento social donde el cuerpo chilla, sangra, enferma porque no encuentra canal civilizado para comunicar su pesar! 

Ser honesta con los ríos de somentimiento que recorren este cuerpo.
Ponerlos al servicio de la exposición, traerlo a la conciencia
Rescatar al «elephant in the room» y hacerlo visible
Todas, absolutamente todas portamos esta rivera interna, este sacrifício de estar sedienta por contener por siglos los acuíferos del nacimiento.
Un dolor que estalla por nuestras mamas, por nuestros hijos, por nuestras entrañas.
Podrida nuestra existencia pudiera algún anochecer descansar en nido tranquilo y amanecer sin que nuestros soles estén sangrando antes de poner pie en este nuestro cuerpo.